Newton: el arte de la perversión

“Mis fotos no son arte”. Él fue uno de los grandes renovadores de la fotografía del siglo XX, en la línea de Man Ray y Brassaï, pero forzando los límites. Aun así, Newton siempre fue reticente a considerarse un artista. “La fotografía que hacen algunos sí es arte”, indicó una vez, “Pero las mías no. Yo tan sólo soy una ‘pistola de alquiler’”. Junto al protagonismo de sus mujeres distantes, cobraban gran protagonismo los escenarios, que Newton disponía cuidadosamente. Parecían extraídos de una película de espías, quizá de una de James Bond, con todo su lujo y sofisticación. La sensación que transmitían, sin embargo, eran de una irrealidad inquietante, como de sueño. Esas composiciones fueron las que le llevaron a ser incluido en el arte surrealista, junto a Delvaux y Magritte, por novelistas como J. G. Ballard, autor de “Crash”. Helmut Newton Foundation – El País.

Sobre Solda

Luiz Antonio Solda, Itararé (SP), 1952. Cartunista, poeta, publicitário reformado, fundador da Academia Paranaense de Letraset, nefelibata, taquifágico, soníloquo e taxidermista nas horas de folga. Há mais de 50 anos tenta viver em Curitiba. É autor do pleonasmo "Se não for divertido não tem graça". Contato: luizsolda@uol.com.br
Esta entrada foi publicada em Sem categoria. Adicione o link permanente aos seus favoritos.
Compartilhe Facebook Twitter

Deixe um comentário

Esse site utiliza o Akismet para reduzir spam. Aprenda como seus dados de comentários são processados.